Un reciente post en LinkedIn, compartido por John Mueller, Senior Search Analyst de Google, expone la enorme oportunidad que representan los listados gratuitos (free listings) en Google Merchant Center (GMC) para los comercios electrónicos. Esta funcionalidad, según la experiencia de un experto en SEO, podría convertirse en un factor decisivo para aumentar el tráfico y las ventas de cara al 2025.
Un antes y un después con solo “activar un interruptor”
La publicación relata el caso de un cliente con sede en Nueva Zelanda que no tenía activados los listados gratuitos en su cuenta de Google Merchant Center Next. En cuanto se habilitaron, el comercio experimentó más de 7.000 clics adicionales y un incremento significativo en los ingresos asociados.
El experto destaca que, en Nueva Zelanda, el uso de listados gratuitos en Google Shopping no está tan extendido como en otros mercados de habla inglesa, lo que representa una ventaja competitiva para quienes aprovechen esta opción.
Aunque la mayor parte del tráfico no se refleje en los informes de la sección “web” de Google Search Console, la pestaña “Shopping” sigue siendo una fuente de clics y conversiones. Los datos se recogen mayoritariamente desde Google Merchant Center Next y Google Analytics 4 (como “organic shopping”), lo que permite medir los ingresos y las transacciones asociadas a los listados gratuitos.
Una gran oportunidad que puede pasar desapercibida
En empresas con múltiples subcuentas de GMC Next, es común dejar sin habilitar funciones que, a simple vista, no parecen relevantes. Sin embargo, el post enfatiza que bastó un pequeño ajuste técnico para obtener resultados inmediatos. Además, subraya la magnitud de las oportunidades de optimización dentro de Google Merchant Center, que se vuelven cada vez más importantes en el ámbito del SEO y las ventas online.
Que John Mueller, una de las figuras más influyentes en el ecosistema de búsqueda de Google, haya compartido esta publicación refuerza la relevancia de los listados gratuitos como estrategia de posicionamiento y generación de ingresos. Con miras a 2025, este sencillo cambio promete seguir siendo un pilar clave en el crecimiento de los comercios electrónicos que buscan optimizar su presencia en línea.
Si quieres ver el post de LinkedIn por ti mismo o los comentarios de la comunidad, aquí tienes el enlace.