Noticias sobre Tecnología

One es un nuevo framework de React diseñado para crear aplicaciones web y nativas con una única base de código. Compatible con rutas tipadas, Tamagui y el hook useQuery, permite diferenciar entre entornos web y móvil con el flag isWeb. Aunque está en sus primeras versiones, promete simplificar el desarrollo de aplicaciones híbridas para distintos dispositivos, ofreciendo rapidez y funcionalidad.
Bolt.new se presenta como una alternativa gratuita a herramientas de desarrollo en la nube como Cursor AI y V0.dev. Permite crear proyectos completos y gestionar dependencias directamente en el navegador, además de integrarse con StackBlitz para facilitar su despliegue.
WordPress ha anunciado que Mary Hubbard, ex Jefa de Producto en WordPress.com, será la nueva Directora Ejecutiva de WordPress.org. Este nombramiento se produce tras la salida de Josepha Haden Chomphosy en medio de tensiones con WP Engine y Automattic.
El TC39, comité responsable de la evolución de JavaScript, ha lanzado una propuesta que plantea dividir el lenguaje en dos versiones: JS0 y JSSugar. Esta medida busca reducir la carga de los motores de ejecución, permitiendo que solo JS0 sea soportado por los navegadores, mientras que JSSugar incluiría funcionalidades avanzadas, disponibles solo mediante herramientas de compilación. ¿Estamos ante el futuro de JavaScript?
JavaScript se ha convertido en un lenguaje clave para desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma. En esta guía, exploramos los mejores frameworks como React Native e Ionic, los beneficios de cada enfoque (nativo vs. híbrido) y mostramos ejemplos de apps populares que utilizan JavaScript.
La criptografía fue uno de los factores decisivos en la Segunda Guerra Mundial. Desde la complejidad de la máquina Enigma utilizada por los alemanes, hasta el ingenioso trabajo de Alan Turing y su equipo en Bletchley Park, el descifrado de códigos permitió a los Aliados anticiparse a los movimientos del enemigo, acelerando el fin del conflicto.
Cloudflare ha revolucionado su plataforma en el Builder Day 2024 con la integración de Next.js en sus Workers, compitiendo directamente con Vercel. Además, introduce mejoras como el despliegue gradual, observabilidad avanzada con logs y bases de datos tres veces más rápidas.
La nueva propiedad Interpolate en CSS es una herramienta que los desarrolladores hemos esperado durante años. Por fin es posible realizar transiciones fluidas entre valores numéricos y la propiedad auto, eliminando la necesidad de JavaScript. Aunque actualmente solo es compatible con Chrome, se espera que pronto sea adoptada por otros navegadores.
La disputa entre Automattic y WP Engine ha generado un gran revuelo en la comunidad de código abierto. Automattic acusa a WP Engine de usar indebidamente las marcas "WordPress" y "WooCommerce", lo que ha desencadenado acciones legales. Mientras que Automattic defiende sus derechos de marca, muchos usuarios de WP Engine se han visto afectados por la interrupción de actualizaciones críticas, dejando la pregunta: ¿quién pagará el precio final en este conflicto?
El nuevo método HTTP, llamado Query, promete revolucionar el mundo de las peticiones web. Se trata de una alternativa eficiente a GET y POST, combinando lo mejor de ambos. Query permite pasar parámetros por el cuerpo de la petición sin modificar los recursos, lo que facilita la cacheabilidad de las respuestas y soluciona las limitaciones de longitud de URL en GET.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.