Una sección de estadísticas que aporta poco pero suma
Google Search Console ha decidido incorporar una nueva funcionalidad en su interfaz: una especie de apartado de “estadísticas generales” que, siendo honestos, parece más una carta de presentación para novatos que una herramienta útil para profesionales del SEO. Esta nueva sección ofrece un resumen bastante superficial, sin entrar en datos técnicos ni ofrecer una capa extra de análisis. Es cierto que no aporta demasiado valor a quienes ya trabajan a fondo con GSC, pero tampoco estorba. En definitiva, menos da una piedra, y si ayuda a los recién llegados a ubicarse, bienvenida sea.
Lo más interesante aquí no es lo que se muestra, sino lo que se intuye: parece que Google está buscando hacer de Search Console una herramienta más amigable y accesible para todos los perfiles, no solo para los técnicos.
Comparaciones en 24 horas: por fin, una novedad de verdad
La verdadera revolución en esta actualización es la posibilidad de realizar comparaciones de datos en rangos de 24 horas. Y es que, hasta ahora, los datos de GSC siempre llegaban con dos días de retraso. Esta nueva funcionalidad permite comparar el tráfico, los clics y otras métricas clave prácticamente en tiempo real, un cambio muy significativo para quienes analizan el rendimiento día a día o necesitan reaccionar con rapidez ante subidas o caídas inesperadas.
Esto no solo mejora la agilidad con la que se pueden tomar decisiones, sino que cambia por completo la forma de entender la monitorización SEO. No es una mejora cualquiera: es el tipo de avance que de verdad hace que los usuarios frecuentes celebren la actualización.
Nuevo logo, nuevo branding, misma herramienta
Por último, Google ha rediseñado el logo de Search Console. Ahora está formado por tres barras ascendentes que simulan un gráfico de crecimiento. Son en color amarillo, verde y azul. Lo más curioso es que la barra más pequeña, la primera, tiene forma de lupa. Una combinación que apunta claramente al branding y a la identidad visual corporativa.
¿Aporta algo este nuevo logo a nivel de funcionalidad o experiencia de usuario? No. Pero no deja de ser un gesto que acompaña al resto de cambios y refresca ligeramente la imagen del producto. Es más un guiño estético que una innovación real, pero suma en coherencia visual.