Tal y como ya veníamos adelantando desde hace meses, la llegada de los resultados generados por inteligencia artificial al buscador de Google era solo cuestión de tiempo. Y ese momento ya ha llegado. España se suma a la lista de países en los que esta nueva funcionalidad ha sido activada, revolucionando nuevamente la manera en la que se presenta la información en las búsquedas.
Esta implementación se alinea con los experimentos que Google ha ido realizando previamente en otros mercados. En algunos de ellos, incluso, se llegó a observar cómo estos snippets generados por IA pasaban de ocupar la conocida “posición cero” (ese codiciado espacio en lo más alto de la SERP) a colocarse más abajo, en posiciones intermedias. Sin embargo, en España, por ahora, la IA entra pisando fuerte: estos resultados aparecen en la parte más alta, justo antes del primer resultado orgánico.
¿Cómo es este nuevo formato de resultados?

El diseño del resultado generado por inteligencia artificial es bastante reconocible. A primera vista, recuerda a un rich snippet, con una pequeña introducción y un botón de “mostrar más” que, al desplegarse, ocupa prácticamente toda la pantalla. Es decir, estamos hablando de un bloque extensivo que concentra mucha información, y que se posiciona incluso por encima del contenido tradicionalmente destacado.

Un detalle interesante es que toda la información que aporta este módulo generado por IA incluye fuentes claramente identificadas con un icono de enlace. Al pasar el cursor por encima de dicho icono, se muestran las fuentes de referencia utilizadas para componer ese fragmento informativo, y desde ahí, puedes visitarlas directamente. Este gesto aporta un plus de transparencia y credibilidad a lo que, al fin y al cabo, no deja de ser un resumen automatizado.
En algunos ejemplos recientes, como búsquedas relacionadas con medios especializados en nutrición, Google ha devuelto este tipo de resumen generado por IA seguido de un rich snippet adicional, creado a partir de una publicación en LinkedIn. Este tipo de combinación evidencia el nuevo enfoque de Google: ofrecer respuestas rápidas, completas y contextualizadas antes siquiera de que el usuario haga clic en un enlace.
¿Y qué supone esto para el SEO?
Este movimiento no ha pasado desapercibido en la comunidad SEO. Como siempre, cada cambio de Google genera debate e incertidumbre. ¿Qué impacto tendrá en el tráfico orgánico? ¿Perderán protagonismo los enlaces tradicionales? ¿Se diluirá la autoridad de las webs que antes ocupaban la primera posición?
Desde mi experiencia como especialista SEO, este tipo de cambios no deben verse como amenazas, sino como parte del proceso evolutivo natural del buscador. Las búsquedas no van a desaparecer. Las personas seguirán acudiendo a Google (u a otros buscadores) para obtener respuestas, y lo que cambiará (como ha ocurrido siempre) es la forma en la que esas respuestas se presentan.
El SEO, como disciplina, ya ha atravesado múltiples transformaciones. Pasó con la llegada del mobile-first, los featured snippets, la indexación semántica o los resultados enriquecidos. Y en todos los casos, ha sabido adaptarse, evolucionar y seguir siendo relevante. Porque el SEO, al final, es el arte de posicionar contenido de valor de manera orgánica, de conectar con la intención del usuario y ofrecerle exactamente lo que necesita.
Una evolución más en el camino
El hecho de que Google haya decidido estrenar esta funcionalidad en España con la IA posicionada en el lugar más privilegiado de la SERP, dice mucho sobre el rumbo que pretende tomar el buscador. No está claro si esta posición cero se mantendrá, si irá rotando, o si más adelante será desplazada a un lateral, como ha sucedido en otros países durante las fases de prueba. Pero lo que sí está claro es que este nuevo elemento ya está entre nosotros.
Desde NewsMarketech, estaremos muy atentos a cómo evoluciona esta implementación y cómo impacta en la visibilidad y el rendimiento de los sitios web. Es tiempo de observar, analizar y, por supuesto, adaptarse.
Porque una cosa está clara: el SEO no ha muerto, ni va a hacerlo. Solo está cambiando de piel, una vez más.