John Mueller, Senior Search Analyst de Google, ha vuelto a despejar una de las dudas más recurrentes en el mundo del SEO: incluir palabras clave en las URLs no tiene impacto en el posicionamiento web. En una reciente conversación en LinkedIn, Mueller respondió a la consulta de un usuario y dejó claro, una vez más, que este factor no es relevante para el ranking en los motores de búsqueda.
¿Entonces, las keywords en las URLs no sirven para nada?
Si bien el uso de palabras clave en las URLs no mejora el posicionamiento en Google, sí es recomendable desde una perspectiva de organización y usabilidad web. Incluir términos relevantes en las direcciones de las páginas puede facilitar la navegación para los usuarios y mejorar la comprensión del contenido, tanto para quienes visitan la web como para quienes la comparten en redes o enlaces externos.
En otras palabras, no se trata de una estrategia de SEO para escalar posiciones en Google, sino de una buena práctica de arquitectura web. Mantener URLs limpias, claras y descriptivas ayuda a la experiencia del usuario y a la gestión interna de los sitios web, pero no garantiza un mejor ranking en los resultados de búsqueda.
La importancia de centrarse en lo que realmente importa
Este recordatorio de John Mueller es clave en un entorno donde el SEO está en constante evolución y muchas estrategias quedan obsoletas con el tiempo. En lugar de obsesionarse con pequeños detalles que no impactan en el posicionamiento, es mucho más eficaz enfocarse en la calidad del contenido, la experiencia del usuario y la correcta indexación de la web.
Google ha sido claro al respecto: las URLs son solo un pequeño factor dentro de un ecosistema mucho más amplio. Así que, aunque sea recomendable estructurar bien los enlaces, la clave del éxito sigue estando en el contenido y la experiencia que se ofrece a los usuarios.
Fuente: hilo de LinkedIn