OpenAI lanza GPT-4.1: el modelo más potente, preciso y barato hasta ahora

OpenAI presenta GPT-4.1, junto a las versiones Mini y Nano: modelos más potentes, precisos y accesibles. Ideales para desarrolladores, destacan por su rendimiento en código, contexto ampliado y eficiencia en tareas reales.
OpenAI lanza GPT-4.1 el modelo más potente, preciso y barato hasta ahora

Una nueva familia de modelos diseñados para desarrolladores reales, no para demos

OpenAI acaba de lanzar GPT-4.1, y no ha venido solo: le acompañan dos versiones más ligeras, GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano. ¿El objetivo? Llevar la inteligencia artificial a otro nivel de utilidad, fiabilidad y eficiencia, especialmente para quienes trabajan cada día desarrollando software, gestionando datos o creando productos basados en IA.

Lejos de ser un simple cambio de nombre, esta nueva familia supera a modelos anteriores como GPT-4o y GPT-4.5 en casi todos los aspectos, desde la generación de código hasta el seguimiento de instrucciones complejas o el manejo de contextos extremadamente largos.

Mucho más que velocidad: precisión quirúrgica al escribir código

GPT-4.1 no solo escribe código, lo entiende y lo mejora. En el benchmark SWE-bench Verified, diseñado para medir habilidades reales de programación, alcanza un 54,6% de efectividad, frente al 33,2% de GPT-4o. Pero más allá de los números, los cambios se notan en el uso diario: genera menos errores, sigue los diffs con precisión y respeta el estilo del código original.

En pruebas internas de empresas como Windsurf, las ediciones innecesarias cayeron un 70%, y el modelo se volvió un 30% más eficiente llamando herramientas, sin perderse en repeticiones ni respuestas verbosas. Lo interesante es que no solo mejora el código, también lo entrega más limpio y rápido.

Y si hablamos de trabajar con múltiples lenguajes o editar archivos grandes sin reescribirlos por completo, GPT-4.1 arrasa en benchmarks como el Aider Polyglot, doblando en rendimiento a GPT-4o e incluso superando a GPT-4.5.

Sigue instrucciones como si fuese tu compañero de equipo

Uno de los grandes talones de Aquiles de la IA era su capacidad para seguir instrucciones específicas… hasta ahora. GPT-4.1 ha sido entrenado para seguir formatos, evitar errores comunes y obedecer con precisión quirúrgica. Entiende lo que le pides y además cómo lo quieres.

En el test MultiChallenge, que simula conversaciones reales con múltiples instrucciones en distintos turnos, mejora en más de 10 puntos a GPT-4o. También en IFEval, que mide si respeta restricciones específicas, alcanza un impresionante 87,4%, demostrando que por fin se acabaron las respuestas que se saltan tu briefing.

Esto lo hace ideal para crear agentes conversacionales, asistentes legales, flujos automatizados o cualquier herramienta que dependa de una IA obediente y no improvisadora.

Hasta un millón de tokens de contexto: ahora sí puedes trabajar con proyectos reales

Aquí viene uno de los grandes bombazos: los tres modelos GPT-4.1 manejan hasta 1 millón de tokens de contexto, una mejora brutal respecto a los 128.000 que eran ya “largos” en versiones anteriores.

Esto permite trabajar con proyectos gigantescos, análisis legales multifuente, auditorías financieras o investigaciones con muchos documentos… sin perder precisión. Y sí, en las pruebas tipo “needle in a haystack”, GPT-4.1 encuentra información oculta incluso al final del documento, manteniendo coherencia y fiabilidad.

Y no hablamos solo de teoría: en pruebas reales con empresas como Thomson Reuters o Carlyle, GPT-4.1 mejoró la precisión de análisis legal en un 17% y fue capaz de extraer datos complejos de documentos densos un 50% mejor que sus predecesores.

Además, si trabajas con prompts largos, no hay sobrecoste por el uso del contexto extendido. Pagas por token, y punto.

Nano y Mini: rápidos, baratos y sorprendentemente buenos

Por primera vez, OpenAI presenta versiones Mini y Nano de su modelo avanzado. Y ojo con el GPT-4.1 Nano, que por solo 0,12 dólares por millón de tokens, ofrece resultados sobresalientes en tareas de autocompletado, clasificación y extracción de datos, incluso superando a modelos más pesados en varios benchmarks.

GPT-4.1 Mini, por su parte, recorta la latencia casi a la mitad respecto a 4o, reduce costes un 83% y mantiene un nivel de inteligencia sorprendente. Es ideal para apps donde la velocidad es más importante que la capacidad de razonamiento compleja.

Y algo clave: los tres modelos mantienen su rendimiento incluso en tareas multimodales, destacando también en benchmarks de visión como MMMU y Video-MME.

Solo disponible en la API (de momento)

Por ahora, GPT-4.1 solo se puede usar a través de la API de OpenAI. En ChatGPT, las mejoras se están integrando progresivamente dentro de GPT-4o. Esto podría cambiar, pero por el momento los usuarios finales seguirán usando GPT-4o, aunque más afinado.

Además, OpenAI ha anunciado que GPT-4.5 será retirado en julio de 2025, ya que GPT-4.1 lo supera en coste, rendimiento y versatilidad. Esto indica una estrategia clara: consolidar capacidades, simplificar nombres (aunque aún con margen de mejora) y optimizar recursos.

Fuente: Open AI

Sigue Leyendo Sobre Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.