Spotify se cae a nivel mundial y deja sin música a millones de usuarios: ¿qué está pasando con la plataforma?

Spotify ha sufrido una caída global este 16 de abril, afectando a millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma ha presentado errores de carga y acceso durante más de dos horas. Spotify descarta que se trate de un ciberataque.
Spotify se cae a nivel mundial

Un fallo masivo silencia la música

Spotify, el servicio de música en streaming más popular del mundo, ha dejado de funcionar con normalidad este miércoles 16 de abril, afectando a millones de usuarios tanto en España como en el resto del mundo. La incidencia, que arrancó poco antes de las 14:00h (hora peninsular española), ha provocado errores al cargar canciones, imposibilidad de acceder a la plataforma y fallos generalizados en las conexiones tanto desde la app como desde la versión web.

El portal especializado Downdetector ha llegado a registrar más de 16.800 reportes en solo dos horas, con picos de incidencias especialmente notables en países como Alemania, Canadá, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, España.

Un mensaje oficial… escueto y sin respuestas

A las 14:45h, Spotify se ha pronunciado finalmente en su canal oficial de X (antes Twitter) con un mensaje tan escueto como poco esclarecedor:

El post ya suma más de 1,1 millones de visualizaciones, lo que muestra la magnitud del impacto global. La comunidad, por su parte, ha respondido con la ironía habitual: desde memes hasta capturas del clásico mensaje de error “No se pudo cargar la página” en la app. Algunos incluso han bromeado con que esta caída “es la señal definitiva para volver a los vinilos”.

Aclaración clave: no ha sido un hackeo

Una hora más tarde, la plataforma ha comunicado a través de X también, para calmar los ánimos y acallar los rumores sobre un posible ataque:

Con esto, Spotify descarta tajantemente que se trate de un problema de ciberseguridad o vulneración de datos, algo que preocupaba a muchos usuarios tras el silencio inicial.

¿Qué sabemos hasta ahora?

Spotify no ha dado todavía una explicación técnica ni ha emitido un comunicado formal detallando qué ha provocado el fallo. Lo que sí se ha podido comprobar es que los errores afectan tanto al reproductor como a las funciones de búsqueda, impidiendo escuchar cualquier canción que no esté previamente descargada. Esto ha dejado fuera de juego a buena parte de su audiencia, especialmente aquellos que consumen música de forma online en tiempo real. Es decir, la gran inmensa mayoría de los usuarios.

La caída ha tenido una duración de más de dos horas en muchos territorios, y aunque para muchos el servicio ya se encuentra estable (como es mi caso), no se puede hablar todavía de una recuperación total.

Sigue Leyendo Sobre Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.