OpenAI lanza ChatGPT Atlas: un nuevo buscador con asistente de IA incorporado

OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador inteligente que integra IA conversacional directamente en la experiencia de navegación. Aunque compite con Google, está construido sobre Chromium, la misma base que Chrome, lo que lo hace compatible con sus extensiones y tecnologías. Su propuesta no busca reemplazar al buscador tradicional, sino ofrecer una forma más intuitiva y personalizada de interactuar con la web.
OpenAI lanza ChatGPT Atlas

Un navegador que busca competir con Alphabet… pero basado en su propia tecnología

OpenAI ha presentado ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con inteligencia artificial integrada. La propuesta llega con la intención de introducir una nueva experiencia de navegación más inteligente, personalizada y conversacional. Pero aunque la noticia se ha interpretado como una amenaza directa a Google, la realidad es algo más compleja.

Atlas se basa en Chromium, el mismo motor de código abierto que utiliza Google Chrome. Esto significa que, en cierto modo, se alimenta de la misma base tecnológica de su mayor competidor. Al usar Blink como motor de renderizado y permitir la instalación de extensiones de Chrome, Atlas garantiza compatibilidad total con la mayoría de sitios web. En otras palabras: OpenAI ha construido su navegador sobre los cimientos de Google.

Más que un navegador: un compañero inteligente

Lo que diferencia a Atlas no es su diseño ni su estructura, sino su integración con el modelo GPT-5. El navegador incorpora una barra lateral desde la que puedes interactuar con ChatGPT de forma directa, sin salir de la pestaña en la que estés navegando. Puedes pedirle que resuma una página, te ayude a analizar datos, compare productos o traduzca textos. Todo, en tiempo real y con contexto.

Además, la memoria de usuario permite que el navegador aprenda sobre ti: tus intereses, tus rutinas, tus proyectos... Esto se traduce en una experiencia mucho más adaptada a tus necesidades, especialmente útil si trabajas con grandes volúmenes de información o proyectos a largo plazo.

¿Competencia o convivencia con Google?

En este punto es donde conviene matizar. Atlas no solo compite con Google en el terreno de los buscadores. También usa Google para dar respuestas, ya que en muchas búsquedas la IA de OpenAI se apoya en resultados del propio buscador. Es más, tal y como apunta el consultor SEO Carlos Ortega Roldán, el navegador:

  • Se basa en Chromium (creado y mantenido por Google). Fuente.
  • Usa los resultados de Google para responder a las consultas. Fuente.
  • Incluso suceden cosas extrañas como que cada vez que visita una web, también lo hace Google (parece algo así como un efecto colateral). Fuente.

“Todo eso para intentar competir contra… Google”, ironiza Ortega en una publicación que ha llamado la atención en el sector. Su reflexión pone el foco en una paradoja: OpenAI pretende diferenciarse de Google usando su misma tecnología como base.

¿Dónde se puede usar?

Por ahora, Atlas está disponible únicamente para macOS, pero ya se han anunciado versiones para Windows, iOS y Android. Su interfaz recuerda mucho a Chrome, permitiendo importar tus datos y configuraciones desde otros navegadores. La diferencia clave es que al abrir una nueva pestaña, en lugar de ver Google, verás directamente ChatGPT, preparado para responderte.

Además, si eres usuario de pago, puedes acceder al “modo agente”, que permite a la IA ejecutar acciones por ti: desde planificar un viaje hasta llenar un carrito de la compra con los ingredientes de una receta. Todo sin que tengas que hacer clic.

¿Y ahora qué?

OpenAI ha dado un paso importante, pero no definitivo. Alphabet (empresa matriz de Google) sigue liderando con más del 70 % de la cuota de mercado de navegadores a nivel global, en el caso de España cuenta con más de un 90%. Sin embargo, el enfoque de Atlas muestra una nueva dirección: una navegación conversacional, más personalizada y centrada en el usuario.

El tiempo dirá si Atlas logra atraer a un público masivo. Por ahora, lo cierto es que la idea de un navegador que te entiende, recuerda tus intereses y te asiste en tiempo real es tan prometedora como desafiante.

Sigue Leyendo Sobre Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.