Detenido en Alicante un joven de 18 años por hackear presuntamente la OTAN y la Guardia Civil

Un joven de 18 años ha sido detenido en Alicante tras realizar presuntamente más de 40 ciberataques a organismos como la OTAN y la Guardia Civil. Accedió a bases de datos con información sensible y llegó a vender parte de ella en la Dark Web. Las autoridades han detectado más de 50 cuentas de criptomonedas vinculadas al acusado.
Detenido en Alicante un joven de 18 años por hackear la OTAN y la Guardia Civil

Un experto en ciberataques que operaba desde su habitación

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en Calpe (Alicante) a un joven de 18 años acusado de llevar a cabo más de 40 ciberataques contra organismos públicos de gran relevancia, incluyendo la OTAN, el Ministerio de Defensa y la Guardia Civil.

El arrestado, que operaba bajo varios pseudónimos en la Dark Web, ha sido identificado como un experto en informática capaz de infiltrarse en bases de datos altamente sensibles. Entre sus hazañas más destacadas se encuentra el acceso a la base de datos de reclutamiento de la Organización de Aviación Civil Internacional, una agencia de la ONU, de donde logró extraer más de 42.000 expedientes con información personal y laboral.

De un reto personal a un delito internacional

Según fuentes de la investigación, el joven aseguró que no realizaba estas intrusiones con fines económicos, sino como un reto personal. Sin embargo, los agentes han descubierto que llegó a vender parte de los datos sustraídos en la Dark Web, lo que desmontaría su versión inicial.

Entre las instituciones afectadas por sus ataques se encuentran la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Ministerio de Educación, la Generalitat Valenciana e incluso bases de datos del ejército de Estados Unidos.

Además, las autoridades han encontrado más de 50 cuentas de criptomonedas vinculadas al detenido, lo que evidencia su profundo conocimiento del ecosistema digital y financiero.

Un perfil poco común en el mundo del cibercrimen

El caso ha sorprendido por la juventud del hacker, que con tan solo 18 años ha sido capaz de vulnerar presuntamente sistemas de alto nivel de seguridad. Este tipo de perfiles, con una inteligencia y especialización excepcionales, son cada vez más frecuentes en el mundo del cibercrimen.

Ahora, la justicia deberá determinar su futuro, ya que, al ser mayor de edad, podría enfrentarse a una pena de prisión. Su caso recuerda a otros jóvenes prodigios de la informática que han pasado del anonimato de su habitación a convertirse en figuras clave para la ciberseguridad… o en amenazas internacionales.

Sigue Leyendo Sobre Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.