Apple demanda al youtuber Jon Prosser por filtrar iOS 26: así se desató la tormenta

Apple ha presentado una demanda contra el youtuber Jon Prosser por la filtración de información confidencial sobre iOS 26. El caso involucra acceso no autorizado a dispositivos de desarrollo y podría marcar un precedente para futuros filtradores.
Apple demanda al youtuber Jon Prosser por filtrar iOS 26

Una filtración que fue demasiado lejos

El clima entre Apple y la comunidad de filtradores ha cambiado radicalmente. Esta semana, la compañía de Cupertino ha iniciado acciones legales contra el youtuber Jon Prosser —reconocido por su canal Front Page Tech—, acusándolo de divulgar secretos comerciales relacionados con iOS 26 (anteriormente conocido como iOS 19). Las filtraciones no solo se difundieron en su canal, sino también en el popular pódcast Genius Bar, generando un revuelo que Apple ha decidido no dejar pasar.

Según los documentos legales, Apple recibió un correo electrónico anónimo donde se señalaba directamente a Prosser, su socio Michael Ramacciotti, y a Ethan Lipnick, un exempleado de la empresa. La demanda menciona específicamente un mensaje de voz en el que Ramacciotti sugería que Prosser estaba interesado en acceder al iPhone de desarrollo en manos de Lipnick. Una acusación seria que, de comprobarse, pone en jaque la línea entre el periodismo tecnológico y la violación de confidencialidad.

Prosser niega las acusaciones… pero las pruebas apuntan a otra cosa

En medio del escándalo, Jon Prosser ha respondido públicamente negando cualquier intento de acceder al hardware de Apple de forma ilegal. “Tengo recibos”, dijo en X (antes Twitter), adjuntando una captura de pantalla donde, supuestamente, reacciona sorprendido al contenido filtrado con un mensaje dirigido a Ramacciotti: “¿Cómo diablos conseguiste esto?”. Este detalle, aparentemente ingenuo, ha sido presentado por él como prueba de que no hubo conspiración directa.

Sin embargo, Apple no parece convencida. La demanda formal, disponible públicamente, detalla con precisión las fechas, los movimientos y los contenidos filtrados, sugiriendo que el acceso a la información no fue meramente accidental. Y más allá del cómo, lo que realmente ha molestado a la compañía es el impacto mediático: Front Page Tech no solo mostró contenido visual de una versión interna de iOS, sino que además, en su más reciente vídeo, afirmaron tener en sus manos una de las builds “más completas” del sistema operativo.

iOS 26 (o 19): rediseño, caos interno y una mala semana para Apple

Lo más irónico es que las filtraciones se producen en uno de los momentos más críticos para la imagen pública de Apple. El esperado rediseño de iOS, inspirado en VisionOS, aún no está listo. Internamente, la compañía admite que la inteligencia artificial detrás del nuevo Siri y otras funciones estrella apenas funciona un 70% del tiempo, y el propio equipo reconoce sentirse frustrado y avergonzado. Según filtraciones internas que se han vuelto virales, incluso Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software, expresó su preocupación a otros ejecutivos.

Mientras Apple lucha con sus propios retrasos y promesas incumplidas, recordemos que muchas de las funciones anunciadas para el iPhone 16 siguen sin estar disponibles, la publicación no autorizada de contenido aún no finalizado solo ha echado más leña al fuego. En este contexto, la decisión de Apple de tomar medidas legales contra un filtrador que se ha beneficiado monetariamente del contenido filtrado cobra una nueva dimensión.

¿Cambio de reglas para los filtradores?

Lo cierto es que el caso de Prosser puede marcar un antes y un después. Apple lleva años conviviendo con filtraciones, desde renders hasta hojas técnicas de nuevos productos. Sin embargo, esta es una de las primeras veces que la empresa opta por una demanda directa, apuntando no solo al acceso a información confidencial sino a la difusión organizada, lucrativa y sistemática de contenido inédito.

Y aunque en redes la comunidad está dividida, entre quienes defienden la libertad de información y quienes apoyan la protección de secretos empresariales, lo que está claro es que Apple ha decidido dejar de mirar hacia otro lado. El mensaje es claro: si filtras desde dentro, habrá consecuencias. Y si lucras con ello desde fuera, también.

Sigue Leyendo Sobre Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o SPAM, te hemos enviado un mensaje de confirmación.
Las mejores Noticias sobre Marketing y Tecnología GRATIS.